BLOG

BLOG DE LA FUNDACIÓN CRISTINA CORTINAS

Propósito de este conjunto de consideraciones sobre el tema Para que la sociedad aprecie en toda su extensión el valor de los productos agroecológicos, a fin de dar preferencia a su consumo, es indispensable que conozca que por medio de ello contribuirá a la conservación de...

El Huracán OTIS arrasó de tal manera a Acapulco, destino turístico emblemático de México reconocido a nivel mundial, que nos dejó sin habla. No menor fue la conmoción al percatarnos visualmente por medios televisivos, y entre otros, de la desmesurada cantidad de residuos que dejó...

El propósito del documento que comparto, es acelerar el proceso de adopción de prácticas de economía circular comunitaria regenerativa, social y solidaria desde lo local, para incrementar la resiliencia de los municipios (o alcaldías) ante los fenómenos asociados al cambio climático que se acompañan de...

Este artículo intitulado “NOS CORRESPONDE A TODOS EL CONSUMO RESPONSABLE” da seguimiento a cuatro artículos previos intitulados TENDENCIAS DE LA ECONOMÍA CIRCULAR EN EL MUNDO; ES TIEMPO PARA IMPLEMENTAR ACCIONES DE ECONOMÍA CIRCULAR EN LOS MUNICIPIOS MEXICANOS; EL DESAFÍO PARA TRANSITAR HACIA UNA ECONOMÍA CIRCULAR...

Ve el debate aquí A continuación algunas reflexiones sobre lo que se discutió en el Foro: Debate Ambiental. Con la misma vara que midamos debemos ser medidos. Lo que Rodolfo Lacy parece ignorar: Es indudable que requerimos homologar los criterios para evaluar el desempeño de políticas y programas gubernamentales...

Propósito de este artículo Este artículo tiene como propósito poner de relieve que la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos (LGPGIR), publicada el 8 de octubre de 2003 en el Diario Oficial de la Federación (DOF), veinte años atrás, estableció las...

La presidenta de nuestra fundación, la Doctora Cristina Cortinas, dio una Conferencia Magistral en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente para la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial del estado de Jalisco. A continuación publicamos fragmentos y el índice temático de la presentación...

El pasado 14 de febrero 2023 se aprobó en la CDMX la primera ley de una entidad federativa en materia de economía circular. La Ley tiene como propósito “poner a disposición de la población información sobre economía circular, que contribuya a contrarrestar y desincentivar prácticas de...

[embed]https://youtu.be/d2YCE5qvTnQ[/embed] La primera impresión que transmite Margarita es la de serenidad, estar a su lado nos remite a entender que, en esta sociedad competitiva y apresurada, aún hay seres como ella completamente identificados y conectados con la naturaleza. [gallery columns="2" size="full" ids="18553,18566"] Por lo que ella nutre a...

En el tránsito de México hacia una economía circular, que responda al tipo de país que somos y beneficie a toda la población, sin dejar a nadie atrás, con un enfoque que nos lleve a conservar y regenerar nuestros recursos naturales, es importante compartir historias...

Un artículo de Cristina Cortinas[1] Triple perspectiva de la nueva legislación de residuos y economía circular En los primeros dos artículos de esta serie dedicada a socializar y facilitar la implementación de la nueva Ley para la Prevención, Gestión Integral y Economía Circular de los Residuos del...