Obtuvo en 2013 el Premio Estatal al Mérito Ecológico por el programa radio-televisivo Un Mundo Verde, uniéndose así a una serie de reconocimientos que desde 1990 ha cosechado por su dedicación a los temas ambientales, entre los cuales destacan:
Medalla de Plata “Mariposa Monarca”, 2007; Premio Nacional al Mérito Ecológico que recibieron los oreganeros del semidesierto por la puesta en marcha del Plan Maestro para el Manejo Integral del Orégano, 2003; de Administración Pública otorgado por el presidente de la República, 2001; de Estudios Agrarios de la Procuraduría Federal Agraria, 1995 y de Economía “Jesús Silva Herzog” del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, 1993.
La trayectoria académica y profesional de Alejandro Angulo Carrera es multidisciplinaria y trasciende el ámbito mexicano a Israel, Costa Rica, Zimbawe y Tailandia. Ha ocupado los cargos de consultor especializado en temas ambientales para Punto Cero Ambiental, de Director General de Inspección en Puertos, Aeropuertos y Fronteras y de Director General de Inspección en Vida Silvestre, Recursos Marinos y Aguas Residuales, en la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA). Ha colaborado en la formulación de diversas leyes en Querétaro, entre las que se encuentran la Ley de Biodiversidad.
Ha publicado diversas obras entre las que se encuentran:
Intriga ambiental: La defensa por La Michilía, Plaza y Valdés Editores 1999; Crimen Forestal, Praxis, 2001; Conflictos por el Agua 2006 y El Grito de las Aves, del Centro Integral de Estudios y Proyectos Ambientales; La Guerra por el Bosque, IPN, CEJA, Plaza y Valdés, 2009; La Muerte del Dr. Z, Instituto Quereetano de la Cultura y las Artes, 2010; La Renta Ambiental, Ordenamiento Ecológico y Acción Ciudadana, IIE-UNAM, IQAC, 2012.; y Mr. Algoritmo en 2020.
Fundó y opera desde hace más de 10 años “Neblinas, Eco tienda y Café” en el Centro Histórico de la Ciudad de Querétaro, proyecto que inició operaciones en 2004 para brindar apoyo a productores locales con el impulso de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu) del estado.