Paradojas que plantea el consumo en la antesala de la Economía Circular 

Este artículo da seguimiento a tres artículos previos intitulados TENDENCIAS DE LA ECONOMÍA CIRCULAR EN EL MUNDO; ES TIEMPO PARA IMPLEMENTAR ACCIONES DE ECONOMÍA CIRCULAR EN LOS MUNICIPIOS MEXICANOS; y EL DESAFÍO PARA TRANSITAR HACIA UNA ECONOMÍA CIRCULAR ES CAMBIAR NUESTRAS FORMAS DE CONSUMO.

En dichos artículos se dieron a conocer algunos de los aspectos relevantes cubiertos en la publicación “Accelerating circular economy in Europe — state and outlook 2024”. Ello motivado por la realización del World Circular Economy Forum 2024 transmitido en línea los días 15 a 18 de abril 2024 (https://wcef2024.com/). También, se buscó poner su contenido en perspectiva respecto de la forma en la cual los partidos políticos que contienden por la Presidencia de la República en este año de elecciones, plantean promover un crecimiento sustentable e incluyente en nuestro país.

En el presente artículo se hará referencia a un grupo de artículos cuyos planteamientos sobre los contextos en los cuales se han dado cambios en las prácticas de consumo en México en el Siglo XXI, son por demás relevantes para el diseño de modelos de economía circular en los que las prácticas de producción y consumo responsables respondan al tipo de país que somos, a lo que anhelan los mexicanos y a los grados de libertad de los que disponemos para ello en un mundo globalizado que atraviesa una crisis climática.

La preocupación que anima realizar este tipo de reflexiones, basada en lo planteado en un artículo previo, deriva del reconocimiento por parte de personas interesadas en el tema de la necesidad de tener un crecimiento económico que traiga prosperidad para todos y no solo para unos cuantos, a la vez que contribuya a expandir la clase media y desaparecer la desigualdad. Se trata de lograr un crecimiento con mejor acceso a salud y derechos sociales, lo que hace necesario impulsar al mismo tiempo los programas sociales y de empleo para fortalecer el mercado interno.

Cristina Cortinas

Descarga aquí el artículo: Paradojas que plantea el consumo en la antesala de la economía circular

Foto: Alberto Nava